miércoles, 5 de octubre de 2011

Caifanes


No, no me refiero a esa ave exótica del mismo nombre, sino al grupo mexicano que marcó toda una época y que, gracias a su exitosa presentación en el Vive Latino y en otro evento musical en Estados Unidos, decidieron regresar con una gira para todos sus fans de antaño y del presente, una gira de entradas agotadas y bragas mojadas…¡¡Caifanes!!


De entrada les digo que no pretendo hacer de esta entrada una biografía de este grupo, sino más bien una pequeña charla sobre ellos por un motivo que diré hasta el final, solo para hacerla de “tensión”.

Este exitoso grupo se formó en 1984 y se separó en 1995 marcó toda una época en el Rock mexicano, siendo una de las bandas más conocidas en este género y haciéndose de miles de fans. Sus únicos 4 álbumes de estudio (Caifanes, El diablito (Caifanes Vol. 2), El silencio y El nervio del volcán) fueron grandes éxitos que aun hoy se venden, aunque la mayoría nos vamos por el disco doble “Caifanes: La Historia”, cuya portada es el símbolo de la gira actual.

Cierto es que la voz de Saúl ya no es la misma de antes, vamos, “no es lo mismo Los 3 Mosqueteros que 20 años después” (y es cierto, ambos libros tienen sus diferencias, y ambos muy buenos en realidad), sin embargo sigue interpretando con la energía que lo caracteriza, lo que cubre un poco el detalle de la voz (vamos, sean considerados).

En realidad tengo muchas expectativas para el concierto que habrá este viernes 7 de Octubre en el Estadio Hermanos Serdán, aquí en Puebla. Así es, esta entrada no solo la hago porque adoro a este grupo, sino porque desde Agosto tengo mis boletos y por fin, después de esperar un buen, iré a este concierto. Si no estoy muy muerto, después subiré una crónica del mismo.

Por último, siéntanse libres de comentar esta y las demás entradas en la caja de comentarios de abajo. Recuerden que este blog es enriquecido con sus comentarios y demás, y también recuerden darle “like” a la página de Facebook (osease, “Me gusta”).


No hay comentarios:

Publicar un comentario