miércoles, 28 de septiembre de 2011

¡¡Maldita tarea!!


Todos hemos dicho esa frase alguna vez.
Si hay algo que no soportamos de la escuela son las tareas. ¿Qué son para nuestro bien? Lo sé, pero eso no hará que las quiera. Cierto es que hay veces (sobre todo en la universidad) en que las tareas nos sirven al menos para entretenernos un rato, pero cuando llegamos a nuestra casa o queremos estar tirados un rato, viendo videos, viendo viñetas o leyendo blogs, recordaremos que tenemos que hacer una tarea, pequeña o grande, pero tarea.

Cuando llega ese horripilante momento en el que recuerdas que tienes tarea y que debes interrumpir tus importantes actividades para hacerla, es cuando dices el título de esta entrada (y ahorita que lo pienso, voy a registrar esa frase para conseguir dinero y salir de la crisis) pero, ¿Qué crees? Debes hacerla.

¿Consejos? Podría dártelos, pero sería irresponsable de mi parte considerando que debería estar haciendo mi tarea en lugar de estar escribiendo esta entrada…me vale, daré los consejos de todos modos.
Tomen lápiz y papel (o ctrl +c y ctrl + v):

1.- Cierren sus distracciones: en este momento no solo tienes abierto este maravilloso blog (hay ajá) sino que también tienes abiertas varias otras pestañas. Cierra todo eso, minimiza el blog y has la tarea sin distracciones.

2.- Dense una recompensa: puede ser un chocolate, un video, o lo que se les antoje darse. Tal vez suene tonto pero por Zeus que funciona. A mejor la recompensa, más rápido harán la tarea.

3.- Creen una sofisticada trampa estilo SAW que los obligue a hacer la tarea: que comience el juego.

4.- Haz una tarea, ve una distracción: esto hará que el trabajo dure más, pero al menos estarán relajados después de cada mini distracción. Solo intenten no clavarse con esa distracción y olvidar la tarea.

5.- Hazla cuando tengas ganas: no recomiendo mucho esta opción, pero sí de plano no tienes ganas de hacerla, no la hagas en ese momento y déjala para otro en el que te sea más cómodo hacerla.

¿Satisfecho/a? ¿No?: jódete.

La tarea no es algo que nos súper agrade hacer, pero tenemos que hacerla. Admitan que hay veces en las que, al hacer la tarea, notamos que hay cosas que no entendemos, dudas que nos salvan a veces en los exámenes (sin contar con que muchas veces salimos mal en la nota final por no haber cumplido con las tareas).
Así que dejen de quejarse y cumplan con su tarea, o sus profesores tirarán los libros de “castigos en escuelas públicas” y usarán el de “castigos en escuelas católicas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario