A mi parecer, la fecha
más importante de este mes es el 15 y 16. Menciono ambas fechas porque algunos
festejan la Independencia el 15 y otros el 16.
Les ahorrare la clase
de Historia de México y confiaré en que saben por qué es importante esta fecha
(no solo porque no tengamos clases).
Sé que la situación del
país no está del todo bien, y que muchos no quieren salir a festejar el inicio
del movimiento de Independencia, pero creo que por lo mismo de esta situación,
deberíamos festejar un poco para relajarnos.
No digo que vayan al
evento que su gobierno local organice, vamos, pueden hacer uno ustedes mismos o
ir con un amigo o simplemente pasarla en casa, pero creo que el grito de “Viva
México” si es algo que debemos decir.
No es decir “viva el
gobierno” o “vivan los militares” o “viva el narcotráfico”. Es decir “viva
México” sintiéndonos como mexicanos, que simplemente buscamos un lugar mejor.
Mexicanos que somos buenos (no que somos más los buenos porque al fin de
cuentas los malos tienen las cuernos de chivo) y que tratamos de dar nuestro
granito de arena para hacer de este país algo mejor.
Mexicanos que no nos
ponemos en un plan “haré mi huelga personal para mostrarle al gobierno que el
Pueblo es poderoso” sino mexicanos que, al contrario, trabajamos y le echamos
ganas porque, al final de cuentas, las huelas no sirven más que para
retrasarnos más.
Serán días de fiesta,
días de Independencia, días de juegos mecánicos y comida típica.
Será el día de México
señoras y señores, y ya que nosotros lo conformamos, será nuestro día. Así que
el día que lo consideren pertinente digan “viva México”, con palabras o con
acciones.
Saludos y Aullidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario