El día del abuelo es el último día del año para felicitar a un familiar vivo porque el calendario te lo pide. Es un día realmente poco famoso puesto que, aunque se le realiza una cierta publicidad, esta no es tan fuerte como la que se le hace al día de la madre o del padre.
El día del abuelo se suele hacer lo más común: ir a visitar a los abuelos, comer con ellos, darles algún regalo y listo. No es gran ciencia.
Claro que también hay personas cuyos abuelos viven con ellos o viceversa, en esos casos se suele hacer lo mismo que el día del padre o de la madre.
Uno de los puntos complicados de este día es el regalo. ¿Qué le regalas a tu abuelo o abuela? Normalmente ellos están en una edad en la que lo tienen casi todo excepto todo. Esto quiere decir que necesitan las cosas básicas más que algún lujo. Ya que siempre se quieren regalar cosas grandes o suntuosas, el hecho de tener que regalar algo sencillo se vuelve una complicación, en ciertos casos.
Sea como sea, el día del abuelo es un día igual de importante que el de la madre y el del padre, e igual que en dichos días, se les debe festejar siempre y, sobre todo, no olvidarlos.
El no olvidarlos los menciono porque muchas veces uno no vive con los abuelos, e inclusive ni siquiera viven en el mismo estado, lo que ocasiona que algunas personas se lleguen a olvidar de ellos. También cuenta el caso de los asilos. Una llamada telefónica es de lo menos que podemos hacer para estar en contacto con ellos y visitarlos ocasionalmente tampoco está de más.
Este domingo 28 de Agosto, feliciten a sus abuelos.
P.d: normalmente las entradas se suben los miércoles a las 11 am, hora de México DF. Sin embargo, por motivos académicos la entrada la estoy escribiendo y subiendo hasta ahora. Intentaré en la medida de lo posible mantener el blog actualizado cada miércoles. Por su comprensión, gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario