Y para los que pensaron que nunca llegaría, con ustedes, el día del padre.
Cierto es que el día del padre es hasta el Domingo 19 de Junio (recordemos que el día del padre no tiene una fecha específica como el día de la madre, sino que es el tercer domingo de Junio) pero, ya que no las entradas siempre se suben los miércoles, el tema obvio de hoy será el día del padre.
Este día es más o menos como el día de la madre, solo que festejando al ser que dio la mitad para hacer al hijo/a. Las promociones no suelen hacerse esperar para esta fecha y se sacan los clásicos “pagos chiquitos para pagar poquito” (que todos sabemos que al final terminas pagando más y eso si es que no llega el día del juicio antes) o los descuentos en las tiendas departamentales o en el supermercados. Claro que, si vemos estos descuentos, notaremos que es lo que se le suele regalar a los padres ese día: jardinería, electrónica, ferretería, trajes, relojes y esas chucherías.
Los padres son los encargados de reparar la casa.
¿Qué es lo mejor que le puedes dar a tu padre este día? Hacer que en verdad sea su día y tratarlo como el rey de la casa. Y en cuanto a los regalos, puedes tratar de no recurrir a lo clásico como la corbata y tratar de buscar algo un poco más original. Claro que si siempre usa la misma corbata o cualquier otra prenda de vestir (calzones incluidos) no es mala idea que le des eso. Es un poco más complicado que tu padre use lo que le des como un proyectil improvisado (y si lo hace, sería una lástima que le hubieras regalado un juego de herramientas que incluya segueta, destornillador y martillo).
Volviendo al primer punto, puedes llevarlo a algún restaurante (al fin que no están muy llenos) o incluso llevarlo al cine. Lo más simple que puedes hacer es preguntarle que quiere hacer y especificarle: hoy es tu día, tómalo o déjalo.
Al igual que en el día de las madres, hay padres que en verdad no se merecen un festejo (por razones superiores a las clásicas: no me quiso comprar mis juegos, me regaño por haber reprobado) y si es el caso, uno siempre puede no hacer nada ese día y tomarlo como algo extra.
Por último, así como tenemos padres biológicos, también tenemos amigos que son nuestros padres (hoy en día hay toda la familia en amigos incluyendo al perro) y a este también hay que festejarlo, aunque sea diciéndole “felicidades” en este y en los días del padre posteriores.
P.d: Se me sigue haciendo injusto el hecho de que el día del padre deba mendingar un número, pero de estos temas de igualdad ya hablaré en otra entrada.
Feliz día del padre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario