miércoles, 8 de junio de 2011

De antros a guarderías

La impunidad es algo muy común en este país y es algo que, además de llevar ya mucho tiempo practicándose, es algo que siempre estará presente puesto que son más las personas que le entran a la corrupción que las que no.

En esta vida toda acción conlleva una reacción. La impunidad, en este caso, lleva a que no se respeten medidas básicas de seguridad en ciertos lugares, en este caso, antros (también llamados discotecas) y guarderías.

Empecemos con los antros: ¿alguien recuerda al famoso “Lobohombo”?. Este fue un antro que se incendió la madrugada del 20 de Octubre del 2000, cobrando la vida de 22 personas e hiriendo a 30 más. Las llamas fueron originadas por una falla en el sistema de luces del establecimiento, lo que causó que los materiales “inflamables”, los cuales eran de mala calidad, se incendiaran. La misma mala calidad de estos materiales ocasionó que, en lugar de que el fuego se expandiera más despacio, se expandiera más rápido. A esto se le sumó el hecho de la falta de extintores y de la falta de salidas de emergencia. El fuego, junto con el humo y la estampida de personas que intentaban salir del local fue la receta perfecta para el desastre.

El dueño de este establecimiento, Alejandro Iglesias Rebollo, no fue detenido y de hecho consiguió un amparo. Además, un juez dijo que su delito “homicidio y lesiones culposas” no es un delito grave puesto que fue algo imprudencial.

Al final de cuentas, la justicia fue ciega y no vio nada en dicha persona, aunque tiempo después, en 2008, fue detenido por maltrato intrafamiliar.
Hoy día el lugar que ocupaba la discoteca es la estación de bomberos “Ave fénix”.

Ahora pasemos al tema más reciente y que aun causa dolencias en las personas, y que perdurará al menos otros 2 años más: el caso de la “guardería ABC”.

El 5 de Junio de 2009 sucedió la mayor tragedia del estado de Sonora, pues en la “Guardería ABC”, ubicada en Hermosillo, se originó un incendio que cobró la vida de 49 niños y dejó a 24 niños con quemaduras y a 80 con diversos tipos de lesiones pulmonares.

Básicamente el incendio se originó en una bodega contigua a la guardería por el fallo de un equipo de enfriamiento. El fuego se propagó rápidamente a la guardería donde se formó una especie de horno.

El inmueble usado como guardería había sido en su vida pasada bodega, por lo que su techo no era inflamable. Adicionalmente no contaba con salidas de emergencia adecuadas, extintores ni detectores de humo. Inclusive, antes de ser guardería, una persona que fue contratada por el gobierno para que le hiciera una revisión dijo que su estructura no era adecuada para que fuera una guardería y que necesitaba cambios.

¿Qué paso? Llegó el incendio, tuvieron que intentar salir por donde pudieron, se propagó el fuego, se llenó todo de humo y pasó lo que pasó. Inclusive, varios vecinos utilizaron sus automóviles para hacer boquetes en las paredes por donde pudieran pasar las trabajadoras junto con los niños. Al final la desgracia fue inevitable.

El lugar fue cerrado, sin embargo a la fecha aun no se da justicia a los familiares de los niños, puesto que el principal culpable, Juan Molinar Horcasitas, no ah sido detenido. Esta persona fue quien firmó la autorización para que este lugar se convirtiera en guardería, aun sabiendo que su estructura era peligrosa para ejercer dicha función.

Ah 2 años de esta tragedia, los familiares siguen haciendo marchas para exigir justicia. ¿La obtendrán? Lamento decir que no lo creo, pero siempre pueden hacer justicia por propia mano, como secuestrar a esta persona y hacerle un juicio justo, o simplemente amarrarlo a un poste, poner leña seca a su alrededor y prenderla.

Al final de cuentas, la impunidad es la que mira todo desde su escritorio, sabiendo que, mientras exista corrupción por parte de todas las personas, seguirá laborando cómodamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario