Como todos sabemos las vacaciones de verano son las más largas. Por lo tanto, son las vacaciones en las que los niños pasan más tiempo en casa. Si la escuela sirve para algo además de para evitar que la juventud actual se degenere más, sirve también para mantener a los chamacos ocupados mínimo por 6 o 7 horas. Si se agrega algún curso extracurricular, pueden tornarse hasta 8 o 9 horas. ¿Esto qué quiere decir? Que los padres podrán dedicarse ese tiempo a trabajar, o a hacer las cosas que tengan que hacer sin que su hijo o hija los esté fastidiando todo el día.
Es por eso que, cuando las vacaciones de verano llegan, los padres buscan la forma de mantener ocupados a sus hijos por la mayor parte del verano posible. Algo para evitar que caigan en el ocio, que hagan un desastre en la casa, o simplemente para que no los estén fastidiando y todo vuelva a ser como antes.
La solución a estos problemas paternales es una muy sencilla, que satisface tanto a los padres como a la mayoría de los hijos: los cursos de verano.
Los cursos de verano consisten en talleres o clases donde los niños se divierten, aprenden cosas productivas, hacen cosas productivas y, sobre todo, no están molestando en casa.
Existen una gran variedad de cursos de verano, todos con diferentes precios, y la mayoría con la misma duración. Muchos son dados por organizaciones o escuelas dedicadas solo a una cosa (como las escuelas de natación) y otros son dados por escuelas públicas y particulares. Aquí unos ejemplos:
1.- Las escuelas de natación/tae kwon do/deportes no mencionados antes: estos cursos de verano son típicos, y son muy recurridos. Todos los niños quieren aprender a nadar (aunque en realidad quieren más jugar en la alberca), o quieren aprender un arte marcial (ya sea porque lo vieron en alguna película o porque sus padres se lo recomendaron). Todos los cursos que son sobre deportes ayudan a los niños a hacer ejercicio, divertirse, hacer amigos y cansarse lo suficiente para llegar a su casa a bañarse y dormir. Los padres también se divierten viendo a sus hijos y hasta se sienten orgullosos de lo que su pequeño “Chicharito junior” hace.
2.- Las escuelas de artes: estos cursos no son tan famosos como los arriba mencionados, sin embargo, son cursos muy socorridos por los padres, puesto que muchos niños tienen la intención de aprender a tocar algún instrumento musical, bailar algo de ballet, actuar alguna escena memorable de Disney o pintar su casa junto con sus padres, el perro y el jardinero. Estos cursos ayudan a que los niños estimulen su imaginación y a que desarrollen partes del cerebro que solo con las artes pueden desarrollarse más rápidamente que sin ellas. Puede que algunos de estos talleres no dejen a los niños muy cansados, pero si los dejará satisfechos y relajados. Estas actividades también enorgullecen a los padres, pues no hay uno solo que no presuma los rayones que su pequeño “Van Gogh” hizo.
3.- “Campamentos” de verano: el hecho de que este título esté entre comillas es porque no es un campamento como tal, ya que los niños van de cierta a cierta hora y vuelven a casa. En este tipo de cursos los niños llevan “de todo un poco”. La gran mayoría conlleva actividades deportivas, actividades artísticas y actividades de recreación. Estos cursos son muy buenos, ya que los niños pueden disfrutar de varias actividades mientras hacen nuevos amigos. Algunos cursos incluyen un campamento verdadero, donde los niños pasan la noche en casas de campaña y sacos de dormir, mientras hacen una fogata y cantan, asan malvaviscos y cuentan historias de campamento. Hay niños a quienes no les gusta esta salida, pero ellos siempre pueden declinar de ella para pasar esa noche en casa. Estos cursos dejan cansados a los niños y además muy satisfechos, por lo que son una buena combinación. Lo malo es que son más caros que los 2 anteriormente mencionados.
Sea cual sea el curso o taller elegido, en lo que principalmente se debe pensar es que el hijo o hija se la pase bien y se divierta, que aprenda y que haga nuevos amigos. El hecho de que no esté molestando en la casa o “perdiendo el tiempo” en otras actividades, es un extra que todo padre está feliz de obtener.
P.d: siguiendo con las fechas importantes de este mes, y siendo esta la última pero no por eso la menos importante, quiero felicitar a mi mejor amiga Karol (también conocida como Miluna), puesto que el pasado 27 de Junio fue su cumpleaños. Así es, las 3 fechas importantes de este mes, fueron cumpleaños.