miércoles, 29 de junio de 2011

Cursos de verano

Como todos sabemos las vacaciones de verano son las más largas. Por lo tanto, son las vacaciones en las que los niños pasan más tiempo en casa. Si la escuela sirve para algo además de para evitar que la juventud actual se degenere más, sirve también para mantener a los chamacos ocupados mínimo por 6 o 7 horas. Si se agrega algún curso extracurricular, pueden tornarse hasta 8 o 9 horas. ¿Esto qué quiere decir? Que los padres podrán dedicarse ese tiempo a trabajar, o a hacer las cosas que tengan que hacer sin que su hijo o hija los esté fastidiando todo el día.

Es por eso que, cuando las vacaciones de verano llegan, los padres buscan la forma de mantener ocupados a sus hijos por la mayor parte del verano posible. Algo para evitar que caigan en el ocio, que hagan un desastre en la casa, o simplemente para que no los estén fastidiando y todo vuelva a ser como antes.
La solución a estos problemas paternales es una muy sencilla, que satisface tanto a los padres como a la mayoría de los hijos: los cursos de verano.

Los cursos de verano consisten en talleres o clases donde los niños se divierten, aprenden cosas productivas, hacen cosas productivas y, sobre todo, no están molestando en casa.
Existen una gran variedad de cursos de verano, todos con diferentes precios, y la mayoría con la misma duración. Muchos son dados por organizaciones o escuelas dedicadas solo a una cosa (como las escuelas de natación) y otros son dados por escuelas públicas y particulares. Aquí unos ejemplos:

1.- Las escuelas de natación/tae kwon do/deportes no mencionados antes: estos cursos de verano son típicos, y son muy recurridos. Todos los niños quieren aprender a nadar (aunque en realidad quieren más jugar en la alberca), o quieren aprender un arte marcial (ya sea porque lo vieron en alguna película o porque sus padres se lo recomendaron). Todos los cursos que son sobre deportes ayudan a los niños a hacer ejercicio, divertirse, hacer amigos y cansarse lo suficiente para llegar a su casa a bañarse y dormir. Los padres también se divierten viendo a sus hijos y hasta se sienten orgullosos de lo que su pequeño “Chicharito junior” hace.

2.- Las escuelas de artes: estos cursos no son tan famosos como los arriba mencionados, sin embargo, son cursos muy socorridos por los padres, puesto que muchos niños tienen la intención de aprender a tocar algún instrumento musical, bailar algo de ballet, actuar alguna escena memorable de Disney o pintar su casa junto con sus padres, el perro y el jardinero. Estos cursos ayudan a que los niños estimulen su imaginación y a que desarrollen partes del cerebro que solo con las artes pueden desarrollarse más rápidamente que sin ellas. Puede que algunos de estos talleres no dejen a los niños muy cansados, pero si los dejará satisfechos y relajados. Estas actividades también enorgullecen a los padres, pues no hay uno solo que no presuma los rayones que su pequeño “Van Gogh” hizo.

3.- “Campamentos” de verano: el hecho de que este título esté entre comillas es porque no es un campamento como tal, ya que los niños van de cierta a cierta hora y vuelven a casa. En este tipo de cursos los niños llevan “de todo un poco”. La gran mayoría conlleva actividades deportivas, actividades artísticas y actividades de recreación. Estos cursos son muy buenos, ya que los niños pueden disfrutar de varias actividades mientras hacen nuevos amigos. Algunos cursos incluyen un campamento verdadero, donde los niños pasan la noche en casas de campaña y sacos de dormir, mientras hacen una fogata y cantan, asan malvaviscos y cuentan historias de campamento. Hay niños a quienes no les gusta esta salida, pero ellos siempre pueden declinar de ella para pasar esa noche en casa. Estos cursos dejan cansados a los niños y además muy satisfechos, por lo que son una buena combinación. Lo malo es que son más caros que los 2 anteriormente mencionados.

Sea cual sea el curso o taller elegido, en lo que principalmente se debe pensar es que el hijo o hija se la pase bien y se divierta, que aprenda y que haga nuevos amigos. El hecho de que no esté molestando en la casa o “perdiendo el tiempo” en otras actividades, es un extra que todo padre está feliz de obtener.

P.d: siguiendo con las fechas importantes de este mes, y siendo esta la última pero no por eso la menos importante, quiero felicitar a mi mejor amiga Karol (también conocida como Miluna), puesto que el pasado 27 de Junio fue su cumpleaños. Así es, las 3 fechas importantes de este mes, fueron cumpleaños.

domingo, 26 de junio de 2011

Película recomendada: Cars 2

Disney tiene un largo historial de largometrajes, aunque los grandes clásicos son en 2D. Sin embargo, nuevos clásicos se están formando y eso lo logran a través de las nuevas tecnologías, con las cuales se pueden formar mundos de múltiples texturas y realismo, de detalles tan grandes como una montaña tallada hasta tan pequeños como un pelo mojado. Estoy hablando de la animación en 3D. El primer largometraje hecho con esta técnica fue Toy Story, y fue la pieza clave con la que los estudios de animación “Pixar” comenzaron a formar su historia a través de la historia de la animación. De todas sus películas animadas, muchas de las cuales han sido ganadoras del premio “Oscar” por mejor película animada, su más reciente lanzamiento fue Cars 2, estrenada el pasado 24 de Junio de 2011.


Cabe resaltar que esta película es la segunda en ser una segunda parte hecha por estos estudios ya que su contrato, el cual no tiene un gran tiempo expiró, no les permitía hacer segundas partes con excepción de Toy Story 2.

Esta película nos ubica de nuevo en “Radiador Springs”, lugar que se ah vuelto famoso gracias a ser la casa del gran corredor el “Rayo” McQueen. Gracias a una metida de llanta de su mejor amigo Mate, el Rayo entra en una carrera llamada “Gran Prix Mundial”. Mientras que el Rayo se dedica a esta carrera, Mate se involucra accidentalmente en un asunto de espionaje internacional, donde descubre quien es en realidad y pasa una gran aventura.

Lo bueno: la calidad de animación es increíble junto con su detallismo característico. Es una película para toda la familia, con el tema principal para niños y con detalles que son un poco más fuertes, y que, con excepción de la película “Up”, no habían manejado.

Lo malo: lo único malo que podría encontrarle a esta película es su duración (1 hora y 53 min). Cierto es que si te gusta, ni sentirás el tiempo, sin embargo, es un detalle que a algunas personas puede molestar. La ausencia de ciertos personajes también puede molestar, pero ahí depende de que tan fan seas de esa película.

Por último recomiendo que, si tienes niños pequeños, trates de controlarlos al llevarlos, puesto que es muy molesto tener niños corriendo por todos lados o gritando. También te recomiendo que, si has visto todas las películas de Pixar, busques los detalles ocultos que son característicos de estos estudios.
Diviértanse.

miércoles, 22 de junio de 2011

Cumpleaños (rejuvenecer a la inversa)

Probablemente una de las fechas más importantes para toda persona es su cumpleaños. Esto es bastante lógico puesto que, además de aumentar la edad, se suele hacer una fiesta en donde uno se la pasa bien, convive con sus amigos y familiares, come pastel, recibe regalos y felicitaciones, aunque muy probablemente lo que más les guste, ya sea consciente o inconscientemente  es el hecho de que son el centro de atención.

El día del festejado suele comenzar con alguno de sus familiares despertándolo para felicitarlo o con las tradicionales “mañanitas”, normalmente en la mañana también se incluyen las llamadas de los familiares para poder felicitar antes de que el día empiece, y poder pasar el resto con la tranquilidad de saber que han cumplido. Los mensajes de texto es algo que también se harán presentes junto con los mensajitos en el Facebook y Twitter (los cuales suelen aparecer a las 12 de la noche, tratando de ser el primero en felicitar al cumpleañero).

Dependiendo de la edad del festejado es lo que pasa en su festejo, ya que cuando son niños pequeños se suele rentar un jardín de fiestas, o bien usar el propio patio de la casa para hacer una fiesta con pastel, piñata de algún personaje famoso (¿Quién no ah querido agarrar a palos a “Dora la exploradora”?), algún payaso y, coronando como los reyes de la fiesta, los regalos y el pastel.

Algo que siempre pasa con los regalos es que, a menos que se haga una petición, el regalo siempre será sorpresa y junto con la sorpresa estará la duda de si sí te va a gustar o si no (claro que para eso quien te va a dar el regalo debe conocer tus gustos). Una posibilidad más pequeña pero que igual pasa es que se repita un regalo, lo que es muy incomodo. A menos que sea muy pequeño o un joputa, la obligación del festejado es sonreírle a todos los regalos, ya sea que en verdad le gusten o que no, y algo que en verdad se debe hacer es agradecer de corazón pues, como dice el dicho, “la intención es lo que cuenta”.

Con respecto al pastel, siempre pasará un pequeño detallito, una especie de grito de guerra que a varios les da susto mientras que a otros es igual a que les dijeran “prepara la cámara HD 3D, esto va a estar bueno”: ¡mor-di-da!.
Este grito indica que el festejado debe darle una mordida al pastel sin usar las manos (como perro) lo que fuerza al susodicho a inclinarse sobre el pastel, quedando a merced de las personas que tiene alrededor. Inclusive los que están leyendo esto sin conocer esta honorable tradición deben saber ya lo que le pasará al festejado: probara el pastel con todos sus sentidos. Un consejo que se debe dar aquí es que, si se va a hacer esto no hay que abusar del festejado y con eso quiero decir que no hay que dejarlo presionado contra el pastel (o lo que quede de él) puesto que se le puede  lastimar, eh inclusive no hay que estrellarlo muy fuerte contra este, pues debajo del pastel hay una mesa bastante dura.
Con sus excepciones, después de que el festejado y el pastel chocaron caras, todos ríen y después comen lo que haya quedado del pastel oh, si fueron inteligentes, comen otro que tenían preparado en caso de que el primero quedara hecho pomada. Claro que esta tradición no siempre se hace y varía mucho del grupo social.

Hay edades que son especiales al adquirirlas como los 3, los 15 (para las mujeres) y en algunos casos los 18 años y que por lo mismo se les hace un festejo especial. De estos cumpleaños (y más específicamente de los 15 años) hablaré en otra ocasión.

Finalmente puedo decir que el cumpleaños solo llega una vez al año y que, por lo tanto, es la fecha más importante de una persona. Es su navidad (recuerden que “navidad” viene de “natividad” osease, nacimiento). Cuando vayas a algún cumpleaños, trata al festejado como lo más importante del día pues, aunque suene exagerado, por ese día él es lo más importante.

P.d: ¿han notado que prácticamente en todas las entradas de Junio eh dejado postdatas?
P.d2: Recuerden que hoy es otra de las fechas importantes de este mes. ¿Por qué? Simple, hoy es mi cumpleaños.

miércoles, 15 de junio de 2011

Luke, yo soy tu padre

Y para los que pensaron que nunca llegaría, con ustedes, el día del padre.
Cierto es que el día del padre es hasta el Domingo 19 de Junio (recordemos que el día del padre no tiene una fecha específica como el día de la madre, sino que es el tercer domingo de Junio) pero, ya que no las entradas siempre se suben los miércoles, el tema obvio de hoy será el día del padre.

Este día es más o menos como el día de la madre, solo que festejando al ser que dio la mitad para hacer al hijo/a. Las promociones no suelen hacerse esperar para esta fecha y se sacan los clásicos “pagos chiquitos para pagar poquito” (que todos sabemos que al final terminas pagando más y eso si es que no llega el día del juicio antes) o los descuentos en las tiendas departamentales o en el supermercados. Claro que, si vemos estos descuentos, notaremos que es lo que se le suele regalar a los padres ese día: jardinería, electrónica, ferretería, trajes, relojes y esas chucherías.
Los padres son los encargados de reparar la casa.

¿Qué es lo mejor que le puedes dar a tu padre este día? Hacer que en verdad sea su día y tratarlo como el rey de la casa. Y en cuanto a los regalos, puedes tratar de no recurrir a lo clásico como la corbata y tratar de buscar algo un poco más original. Claro que si siempre usa la misma corbata o cualquier otra prenda de vestir (calzones incluidos) no es mala idea que le des eso. Es un poco más complicado que tu padre use lo que le des como un proyectil improvisado (y si lo hace, sería una lástima que le hubieras regalado un juego de herramientas que incluya segueta, destornillador y martillo).

Volviendo al primer punto, puedes llevarlo a algún restaurante (al fin que no están muy llenos) o incluso llevarlo al cine. Lo más simple que puedes hacer es preguntarle que quiere hacer y especificarle: hoy es tu día, tómalo o déjalo.

Al igual que en el día de las madres, hay padres que en verdad no se merecen un festejo (por razones superiores a las clásicas: no me quiso comprar mis juegos, me regaño por haber reprobado) y si es el caso, uno siempre puede no hacer nada ese día y tomarlo como algo extra.

Por último, así como tenemos padres biológicos, también tenemos amigos que son nuestros padres (hoy en día hay toda la familia en amigos incluyendo al perro) y a este también hay que festejarlo, aunque sea diciéndole “felicidades” en este y en los días del padre posteriores.

P.d: Se me sigue haciendo injusto el hecho de que el día del padre deba mendingar un número, pero de estos temas de igualdad ya hablaré en otra entrada.

Feliz día del padre.

miércoles, 8 de junio de 2011

De antros a guarderías

La impunidad es algo muy común en este país y es algo que, además de llevar ya mucho tiempo practicándose, es algo que siempre estará presente puesto que son más las personas que le entran a la corrupción que las que no.

En esta vida toda acción conlleva una reacción. La impunidad, en este caso, lleva a que no se respeten medidas básicas de seguridad en ciertos lugares, en este caso, antros (también llamados discotecas) y guarderías.

Empecemos con los antros: ¿alguien recuerda al famoso “Lobohombo”?. Este fue un antro que se incendió la madrugada del 20 de Octubre del 2000, cobrando la vida de 22 personas e hiriendo a 30 más. Las llamas fueron originadas por una falla en el sistema de luces del establecimiento, lo que causó que los materiales “inflamables”, los cuales eran de mala calidad, se incendiaran. La misma mala calidad de estos materiales ocasionó que, en lugar de que el fuego se expandiera más despacio, se expandiera más rápido. A esto se le sumó el hecho de la falta de extintores y de la falta de salidas de emergencia. El fuego, junto con el humo y la estampida de personas que intentaban salir del local fue la receta perfecta para el desastre.

El dueño de este establecimiento, Alejandro Iglesias Rebollo, no fue detenido y de hecho consiguió un amparo. Además, un juez dijo que su delito “homicidio y lesiones culposas” no es un delito grave puesto que fue algo imprudencial.

Al final de cuentas, la justicia fue ciega y no vio nada en dicha persona, aunque tiempo después, en 2008, fue detenido por maltrato intrafamiliar.
Hoy día el lugar que ocupaba la discoteca es la estación de bomberos “Ave fénix”.

Ahora pasemos al tema más reciente y que aun causa dolencias en las personas, y que perdurará al menos otros 2 años más: el caso de la “guardería ABC”.

El 5 de Junio de 2009 sucedió la mayor tragedia del estado de Sonora, pues en la “Guardería ABC”, ubicada en Hermosillo, se originó un incendio que cobró la vida de 49 niños y dejó a 24 niños con quemaduras y a 80 con diversos tipos de lesiones pulmonares.

Básicamente el incendio se originó en una bodega contigua a la guardería por el fallo de un equipo de enfriamiento. El fuego se propagó rápidamente a la guardería donde se formó una especie de horno.

El inmueble usado como guardería había sido en su vida pasada bodega, por lo que su techo no era inflamable. Adicionalmente no contaba con salidas de emergencia adecuadas, extintores ni detectores de humo. Inclusive, antes de ser guardería, una persona que fue contratada por el gobierno para que le hiciera una revisión dijo que su estructura no era adecuada para que fuera una guardería y que necesitaba cambios.

¿Qué paso? Llegó el incendio, tuvieron que intentar salir por donde pudieron, se propagó el fuego, se llenó todo de humo y pasó lo que pasó. Inclusive, varios vecinos utilizaron sus automóviles para hacer boquetes en las paredes por donde pudieran pasar las trabajadoras junto con los niños. Al final la desgracia fue inevitable.

El lugar fue cerrado, sin embargo a la fecha aun no se da justicia a los familiares de los niños, puesto que el principal culpable, Juan Molinar Horcasitas, no ah sido detenido. Esta persona fue quien firmó la autorización para que este lugar se convirtiera en guardería, aun sabiendo que su estructura era peligrosa para ejercer dicha función.

Ah 2 años de esta tragedia, los familiares siguen haciendo marchas para exigir justicia. ¿La obtendrán? Lamento decir que no lo creo, pero siempre pueden hacer justicia por propia mano, como secuestrar a esta persona y hacerle un juicio justo, o simplemente amarrarlo a un poste, poner leña seca a su alrededor y prenderla.

Al final de cuentas, la impunidad es la que mira todo desde su escritorio, sabiendo que, mientras exista corrupción por parte de todas las personas, seguirá laborando cómodamente.

jueves, 2 de junio de 2011

Anime y cumpleaños

Puede que digan “¿y ahora por qué escribes de este tema?”, pues porque Junio no tiene fechas importantes con excepción del 2, 22 y 28, además de que este es un tema que a mucha gente interesa (sobre todo jóvenes) y que, dentro de todo, es algo polémico.

El anime es, básicamente, la animación japonesa. Normalmente todos los animes están basados en un manga (cómic japonés), aunque no suelen ser estrictamente apegados a la historia, hecho por el cual muchas personas prefieren leer los mangas a ver el anime. Es como preferir  leer el libro a ver la película  (cuando la película está basada en ese libro).
El anime tiene muchos géneros, podría decirse incluso que tiene los mismo géneros que el cine, pasando desde el misterio, el romance, el terror, el gore, lo erótico, eh inclusive lo porno. Hay animes que son para niños, animes que son para adolecentes y animes que son para adultos, todos basados en los mismos criterios usados para las clasificaciones del cine.

Hay un término que estoy seguro que muchos de ustedes conocen, y que probablemente se los han dicho alguna vez: otaku. ¿Qué es eso?, es una persona que es…digamos, muy aficionada a este género de animación. Son las personas que suelen saber mucho de los animes, que suelen  usar palabras japonesas, que se disfrazan de sus personajes favoritos (cosplay) y que les gusta la cultura japonesa junto con su comida. No todas las personas que son aficionadas al anime son otakus, pero si una gran mayoría, y normalmente están orgullosas de serlo.

También existen convenciones donde se venden productos de animes, la gran mayoría caídos de un camión, y a precios exorbitantes. Aquí en Puebla existe una que se llama “Dual City” la que debo admitir que está bastante bien con excepción de los precios. Sin embargo, este evento es muy pequeño si se compara con el TNT, un evento realizado en el DF (Santo DF, Dios te proteja) que es mucho más grande y con una mayor cantidad  de otakus, frikis o como los quieras llamar. Sin embargo, los productos ahí son un poco más legales. Si te asusta ver personas disfrazadas, no te recomiendo ir.

¿Por qué digo que es un tema polémico? Porque, como dije, hay muchos otakus que se ponen fúricos ante el primer comentario negativo sobre sus gustos. Terminan convirtiéndose en “haters”, en pseudo aficionados y eso, como en cualquier otra cosa (desde futbol hasta religión) es algo increíblemente problemático. Puedo decir sin miedo a equivocarme que la gran mayoría de estas personas son menores de 15 años (lo que considero como juventud).

Finalmente, el anime es un género que lleva muchísimo tiempo existiendo y que existirá mucho tiempo más, le guste a quien le guste y le disguste a quien le disguste. Sé que este es un tema del que se puede hablar mucho más, pero eso ya lo haré en otra ocasión.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------No sé si habrán notado que esta entrada está subiendo en Jueves y no en Miércoles como debería ser. Esto es debido a que el Miércoles no tuve acceso a internet (por diversas razones que tal vez explique en otra ocación). Sin embargo, aprovecho esto para felicitar a mi amiga Andy, la cual cumple años este día (¿recuerdan que el 2 de Junio es una de las 3 fechas importantes del mes?). Felicidades Andy.