miércoles, 6 de julio de 2011

Graduaciones (y no de lentes)

Los padres orgullosos, las madres llorando, los niños jugando. El típico escenario de una graduación. En términos sencillos, este acto constituye una especie de ceremonia donde a los niños, jóvenes y “adultos” se les entrega su grado o diploma, que certifica que terminaron una etapa estudiantil de su vida. Ergo, las graduaciones se dan al salir de primaria, secundaria, preparatoria y la universidad. Normalmente para las 2 últimas se suele organizar una fiesta enorme o un viaje con alcohol y diversión (el sexo viene por separado), aunque para como van las cosas no dudo que los de secundaria también lleguen a organizar una “tardeada” en algún antro o algún pequeño viajecillo con la supervisión de un “adulto responsable”.

Las graduaciones (o al menos las que yo eh visto) son en un lugar grande, como un teatro o el auditorio de la escuela (o al menos el patio). Los estudiantes sentados hasta el frente, divididos por grupos, los padres atrás separados por una fila de asientos de los chamacos. Los profesores sentados hasta un extremo. Los directivos, titulares y demás, en la mesa de honor con los diplomas y premios. Siempre habrá algún maestro en el pódium dando algún discurso y nombrando a los alumnos para que reciban su diploma.

En algunos casos los alumnos suelen usar un birrete el cual, al finalizar el evento, puede que salgo volando hacia el aire como sucede en las películas.

Los globos y las fotos de “Mi graduación” tampoco pueden faltar y sobre todo los apretones de mano y abrazos rompe espaldas de los amigos y los llantos y abrazos húmedos de las “mejores amigas por siempre oh hasta el 2012 amen”. Algo que se hace el último día de clases pero que también cuenta en la graduación son las playeras firmadas por los amigos y amigas, las cuales son mandadas a enmarcar después…o al menos se quedan en un closet/cajón.

Finalmente, la música. Durante la gran mayoría de las graduaciones siempre se pone una “canción”: Pompa y circunstancia, Opus 39, de Sir Edward Elgar. Aunque esto hace referencia a 5 marchas, la primera es la más conocida y es la que se utiliza para estos eventos. Para que la ubiquen bien les dejo un video de “Fantasía 2000” (recuerden que las películas animadas son de mis favoritas) donde interpretan esta pieza.



Si después de la graduación no se efectúa ninguna fiesta, o si ni siquiera hay un evento de graduación (como fue mi caso en secundaria, malditos codos), siempre se puede ir a comer a algún restaurantito, oh inclusive una comida en casa con la familia. Lo importante es celebrar que se terminó una etapa, no solo de la escuela, sino de la vida misma.

Felicidades a todos los graduados, el camino está lejos de terminar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario