miércoles, 13 de julio de 2011

Consejos para un día lluvioso

Algo que es característico de Puebla (Estado donde vivo) es su cambiante clima. Básicamente, en esta época de verano donde en teoría debería hacer calor, hay fuertes vientos y solo se ve el sol durante medio día o menos, pues como a las 3 de la tarde todo se nubla y en algunas ocasiones comienza a llover (y esa lluvia sumada al viento da unas tormentas deliciosas). Muchas veces a estas lluvias se les suman rayos, los que ocasionan  que se vaya la luz. La misma ausencia de sol y la presencia del viento provocan que la temperatura descienda.
Así como llega la lluvia, esta también se va junto con los vientos, y así como se fue, esta regresa de golpe. Hay veces también en que llueve durante todo el día, o por el contrario, que aunque todo el día se la pase nublado, no cae ni una sola gota.

Durante esta época en que pareciera que el clima tiene fuertes cambios hormonales las actividades al aire libre son algo un poco complicado y las personas llegan a preferir pasar el día en casa o en algún lugar cubierto donde tengan algo en que entretenerse.

Para este, y en si para los momentos en que tienes que estar en casa debido al clima o a un índice delictivo muy elevado (o a la contaminación), aquí te presento 12 consejos para que hacer en casa.

1.- Ve televisión: normalmente la televisión tiene programas para todos (aunque llega a pasar que tienes 700 canales y en ninguno hay algo que te interesa).

2.- Ve una película: ya sea que la rentes en tu sistema de cable/satélite o que pongas alguno de tus VHS/DVD/Blu Ray que coleccionas. Puedes acompañarlos con palomitas de maíz y refresco o con lo que prefieras.

3.-Juega videojuegos: una buena tarde jugando tus videojuegos favoritos o aquellos que nunca pudiste terminar.

4.- Juega juegos de mesa: los antecesores de los videojuegos, puedes recurrir a alguno de los juegos que tienes guardados en el armario, debajo de las escaleras o en ese cuarto que tenía un gran futuro y que terminó convirtiéndose en bodega. Es recomendable llevar a cabo esta actividad acompañado.

5.- Navega por internet: puedes hacer muchas cosas, desde ver videos hasta leer el blog de alguien que no tiene nada mejor que hacer más que subir entradas todos los miércoles.

6.- Realiza un ritual pagano: si no quieres hacer ninguna de las cosas arriba mencionadas puedes organizar un ritual pagano, con velas, gallos negros y ¿Por qué no? Hasta un sacrificio humano. Puedes usar internet para encontrar nuevas ideas.

7.- Escucha música: no es la gran ciencia, poner el reproductor o tu disco y le das “Play”.

8.- Estudia:…de acuerdo, ni yo me la creí.

9.- Has malabares con frutas: porque no solo son para comerse. Si quieres también puedes usar calcetines.

10.- Has malabares con cuchillos, sierras o cualquier objeto punzocortante: este es el punto 9 pero en versión extrema.

11.- Canta por toda tu casa usando solo calzones, calcetines y unos lentes de sol: ¿Por qué no?

12.- Ten sexo (o relaciones sexuales, coger, follar, o como quieras decirle): ¿Tengo que explicarlo?

Obviamente estos 12 puntos mencionados no son las únicas cosas que puedes hacer en un día de inactividad extramuros, puedes hacer lo que quieras. El límite es la imaginación.
Claro que, si este tipo de clima no te molesta o de todas formas tienes que hacer actividades externas, llégale y que nada te detenga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario