Aun recuerdo la primera vez que reprobé en un cuatrimestre...fue "Ciencias sociales" o algo así, y básicamente sucedió esto porque no hice nada, (ni tareas ni estudiar) y a la fecha aun no me explico por qué.
Ese día me sentí muy mal, y no fue la última vez que reprobé; pero si algo me dejó todo esto, es que a pesar de que reprobemos, ni nos vamos a morir ni el mundo se va a detener (lo que en teoría haría que todos muriésemos ipso facto).
Si alguna vez has reprobado, lo que leerás a continuación te servirá, si aun no lo haces, también te servirá porque por tan solo haber leído esto reprobarás alguna materia (algo así como lo que pasa cuando no reenvías un mail en cadena).
1.- No te vas a morir: Reprobaste, si, pero no por eso dejarás de respirar o tus células dejarán de funcionar (a menos claro que hagas un berrinche tamaño colosal) así que no exageres y deja de "pensar" que vas a morir.
2.- Si reprobaste, fue por idiota: Se que puede pasar que uno repruebe por muchas otras razones perfectamente válidas pero seamos honestos, la gran mayoría de las veces, la gente reprueba por idiota. Dirás "pero es que la materia no me interesa y me aburro y me duermo en clase", me vale. Busca formas de poner atención a la materia, usa tu inagotable ingenio de estudiante, ese no es un pretexto válido.
3.- Mis papas me van a regañar: ¿Cómo crees eso?, es sabido por todos que cuando uno reprueba, los padres se emocionan y te compran chocolates y un peluche más grande que tu cuarto. Para un padre no hay orgullo más grande que el de ver un flamante 5 (o cualquier número con el que repruebes) en la boleta de su hij@.
4.- Si ya te caíste, levántate: Cuando reprobé Historia Universal I, al bimestre siguiente volví a reprobar. La explicación más lógica fue que, al caer el bimestre pasado, deje un gran charco de sangre con el cual volví a resbalar y caí de nuevo (gracias Carlos por la idea). Si ya reprobaste una vez, analiza por qué fue y no lo vuelvas a hacer (con eso quiero decir que debes hacer tu tarea, tus proyectos, estudiar para tus exámenes, darle más dinero al profesor/a o lo que sea que te faltó hacer).
5.- No seas huevón: "Ya reprobé, ¿para qué me esfuerzo? mejor dejo la escuela y me hago taquero"; si eres de los que dicen eso, te mereces un zape de esos que hacen que sientas como rebota tu cerebro por toda tu cavidad craneal (aunque admito que de taquero ganas mucho y no se necesitan grandes conocimientos, además de que todos los quieren, excepto cuando sus tacos provocan diarrea). Nadie dijo que todo es fácil en esta vida, si quieres triunfar, debes sacrificarte, debes desvelarte, debes hacer que tus manos sangren de tanto escribir (o de hacer lo que tengas que hacer). Tampoco quiero decir con esto que debes volverte un "Super nerd", suponiendo que tienes una vida social o algo así, debes seguir saliendo o al menos viendo tele o usando el Internet para otra cosa que no esa estudiar.
6.- Supera la depre: Si sientes que ese número en tu boleta es una invitación abierta a redecorar el techo de tu cuarto con pedazos de tus sesos, te recomiendo que lo pienses mejor (mientras puedas). Hay personas con las que puedes hablar, como tus amigos. Insisto, no es el fin del mundo, y esta, junto con "tener el corazón roto" son excusas estúpidas para huir del mundo.
Si has llegado a este punto, creo que estás listo para salir a la calle y gritar "reprobé, ¿y qué?". Si eres de los que este tipo de cosas no le afectan, bien por ti. Si eres de los que no les afecta porque la escuela no les importa al menos pásale esta entrada a alguien que sepa que si le afecta.
Sean felices y coman chocolate.
P.d: Lo que puse al principio de la entrada es cierto, reprobarás. Madame Sasú lo certifica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario