martes, 19 de mayo de 2015

Seme y uke, ¿qué carajos es eso?

Una nueva entrada, y esta vez no provocada por una desgracia sino simplemente por mi curiosidad.

Hace ya tiempo que he visto en facebook y otros sitios de internet que se utilizan estas terminologías japonesas. Que si "soy uke" dicen algunos, que si "soy seme" dicen otros. Y uno se pregunta, ¿qué carajos es eso?. Recuerdo que dos veces me lo explicaron y dos veces se me olvidó. Fue hasta la tercera (que es la vencida) cuando se me grabó: seme es el que da y uke el que recibe en una relación homosexual. Hasta donde yo recuerdo se les decía "activo" y "pasivo" pero bueno, supongo que les da pena decir eso y prefieren usar palabras en japonés, o les gusta el japonés o simplemente le quieren hacer  a la mamada (sin albur).

Y otra pregunta me surgió al respecto, ¿de dónde demonios salieron esas expresiones?. Si respondiste "Japón", pícate los ojos. ¿En qué se utilizan esas expresiones?. Supuse que habrían salido de algún manga como ya ha sido el caso de otras expresiones inherentes a temas sexuales, pero como no me quería quedar con la duda hice un viaje al internet y busqué en una fuente de información que fuera completamente confiable: Santa Wikipedia (reverencias por favor). Y el resultado fue interesante: son palabras usadas en las artes marciales japonesas. Permítanme explicarme.
Supongo que a muchos de ustedes los mandaron a clases de Tae-Kwon-Do o a algún otro arte marcial. En mi caso fue Tae-Kwon-Do y Haedong Kumdo. En estas artes marciales (y en todas en general) siempre es necesario practicar las técnicas de combate y defensa. ¿Y cómo se hace eso? Contra una persona. Claro, es posible utilizar muñecos o cosas para golpear, pero siempre será mejor practicar contra alguien que se mueve, ataca, y siente dolor (porque aun con protección los madrazos duelen). Cuando vemos a estas dos personas, una practicando los ataques, y la otra recibiéndolos, estamos viendo a un seme y a un uke.
En artes marciales, el seme (que quiere decir "ataque") es la persona que realiza un ataque (o una defensa al recibir un ataque como algunas de las técnicas de Judo) y el uke (que quiere decir "recibe") es la persona que recibe el ataque. Tan sencillo como eso.
Se cree que las terminologías de artes marciales tienen una gran significancia para el auditorio japonés, lo que explicaría por qué se comenzaron a usar estas palabras dentro del Yaoi (género de relaciones románticas y sexuales entre hombres).

Así que ahora ya saben de donde provienen estas palabras. Posiblemente también ya les jodí sus clases de artes marciales. Perdón por eso.

Si les gustó el video por favor denle un pulgar arriba y...esperen...esto es un blog, no un vlog.
Sigan con su vida. Saludos y sean felices.